Algunas patologías y lesiones del pie

Una de las partes más importantes de nuestro cuerpo son los pies, por ello, en este post os queremos presentar algunas de las patologías y lesiones que sufrimos en estos miembros inferiores.

HALLUX VALGUS

El Hallux Valgus se denomina comúnmente juanete. Se trata de una deformidad del primer dedo del pie que provoca una protuberancia en el borde del exterior del mismo. Esta protuberancia hace que el primer dedo empuje o se monte sobre el segundo originando falta de espacio y haciendo que también pueda llegar a deformarse.

La principal causa es la predisposición genética, aunque, en ocasiones, se relaciona con un uso inadecuado del calzado. Esta patología se observa más en mujeres que en hombres.

El síntoma más resaltable es el dolor continuo que se agudiza al caminar.

Los tratamientos recomendados para esta patología pasan por los antiinflamatorios, la aplicación de frío y calor, las sesiones de fisioterapia, evitar realizar actividades que empeoren el dolor, la inmovilización y el tratamiento definitivo es la eliminación del dolor con la corrección quirúrgica.

NEUROMA DE MORTON

El Neuroma de Morton es una degeneración del nervio digital plantar debido al engrosamiento del tejido que hay alrededor de uno de los nervios conductores de los dedos del pie. Generalmente se localiza entre el tercer y cuarto metatarsiano.

Los síntomas son dolor mecánico agudo, ador/picor/adormecimiento del metatarso, uso de tacón alto y estrecho, modo de pisar incorrecto, fronación del pie al caminar y/o correr y una musculatura de la parte posterior acortada.

En cuanto a los tratamientos a seguir encontramos la necesidad del cambio de calzado, realización de sesiones de fisioterapia, las infiltraciones y, si el resto de estos tratamientos no funcionasen, se valoraría la opción del tratamiento quirúrgico.

ROTURA DEL TENDÓN DE AQUILES

El tendón de Aquiles es un cordón fibroso que va del hueso del talón a los músculos de la parte trasera de la pantorrilla. Cuando se produce una rotura de este tendón, se ve afectada esta parte trasera.

Generalmente, la lesión suele ocurrir en personas que realizan actividades deportivas.

Entre los síntomas están el dolor e hinchazón, un posible hematoma, sensación de golpe en la pantorrilla, sonido o crujido cuando se produce la rotura, imposibilidad de colocarse de puntillas, imposibilidad de tener un movimiento limpio en el pie y la dificultad para caminar.

El tratamiento se divide en dos grupos:

  • El tratamiento no quirúrgico: mantener reposo, aplicar hielo, toma de analgésicos y la rehabilitación. Este tratamiento tiene una lenta recuperación y una alta posibilidad de que se vuelva a producir otra rotura.
  • El tratamiento quirúrgico: consiste en la cirugía de reparación del tendón uniéndolo de nuevo. Después de la intervención quirúrgica se deriva a sesiones de rehabilitador.

SÍNDROME DE HAGLUND

El síndrome  de Haglund es una patología que provoca el crecimiento de hueso en la inserción del tendón de Aquiles causando dolor por el pinzamiento tenido-bursal superior.

Los síntomas son dolor en la inserción del talón, rozaduras y enrojecimiento, espolón en el talón, acortamiento musculatura posterior y flexión dorsal dolorosa. Entre las posibles causas vemos un uso de calzado ajustado y rígido y pies cavos con arco plantar aumentado.

El tratamiento consiste en un cambio de calzado que evite el roce y compresión, el uso de plantillas, tratamiento rehabilitador de ondas de choque, estiramientos de la musculatura posterior y, en caso de que el resto de los tratamientos no funcionen, se valoraría la cirugía para eliminar los espolones.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario, si continuas navegando en este sitio web, aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar